- Está dirigido a realizadores, cineastas, guionistas, escritores, ingenieros, desarrolladores de videojuegos, fotógrafos, programadores, diseñadores gráficos, postproductores y artistas visuales, entre otros profesionistas.
Ciudad de México a 02 de julio de 2019.- Con los objetivos de actualizar a creadores audiovisuales especializados en narrativas multiplataformas y generar una incubadora de proyectos audiovisuales, El Rule Comunidad de Saberes albergará el diplomado en Producción audiovisual multiplataformas, que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Subdirección de Educación Continua de Cultura Comunitaria, en colaboración con el Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Este diplomado tendrá una duración de 10 meses que comprenden de agosto de 2019 a mayo de 2020, con tres sesiones por semana (martes y jueves en horario vespertino y sábados en horario matutino).
Se busca que, al finalizar el diplomado, los egresados puedan concebir y producir obras audiovisuales en distintas plataformas, desde la concepción de una idea hasta su materialización como producto y el desarrollo de un plan para su circulación; diseñar y desarrollar estrategias de producción ejecutiva de proyectos para industrias creativas, comenzando con la creación de carpetas y portafolios, hasta el pitch de proyectos.
Así como diseñar presupuestos, estrategias de financiamiento y planes de negocios de obras audiovisuales; tomar decisiones técnicas y tecnológicas para el desarrollo adecuado de proyectos multiplataformas, según las necesidades específicas de cada uno.
Otras de las habilidades que se busca generar son: comprender los flujos de trabajo de cada una de las disciplinas que forman parte de los procesos de producción de obras audiovisuales multiplataformas e integrarlos en proyectos viables; diseñar universos narrativos transmedia y multiplataformas con la participación de las audiencias. De igual manera, se crearán contenidos específicos para cada plataforma, así como estrategias para involucrar a las audiencias y redes sociales que alimenten los proyectos.
El diplomado está organizado en cuatro módulos y tendrá una duración de 10 meses; para acreditar el total del diplomado se requiere obtener una calificación satisfactoria y un mínimo del 80% de asistencia en cada curso.
Para participar en el diplomado, se pide a las personas interesadas cumplir con las condiciones establecidas y reunir los requisitos de la convocatoria. Cualquier duda, aclaración y/o interpretación en la observancia o aplicación de las presentes bases será resuelta por quienes convocan y sus determinaciones serán inapelables.
La entrega de la documentación se llevará a cabo entre el 4 de junio y el 12 de julio de 2019 en las instalaciones de El Rule Comunidad de Saberes, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, 2do piso (Laboratorio de Tecnologías El Rule), Centro Histórico de la Ciudad de México.
El jurado de selección estará integrado por especialistas de cine, las industrias audiovisuales y el ámbito académico. Al finalizar el proceso de selección, los aspirantes que no hayan sido elegidos podrán recoger sus USB y documentación en el Laboratorio de Tecnologías durante todo el mes de agosto, de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 11:00 am y las 5:00 pm.
Para conocer más detalles consulta la convocatoria del diplomado http://laboratoriodetecnologias.mx/convocatoria.pdf
Te invitamos a seguir nuestras redes sociales: El Rule Comunidad de Saberes en Facebook; @ElRuleComunidad en Instagram y @ElRuleOficial en Twitter.